Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Aqui les dejo una pequeña informacion de todos los Pokémon Legendarios
Los legendarios son Pokémon especiales, famosos por su poder único y excepcional, comparados con el resto de Pokémon.
Características
Los legendarios se caracterizan, sobre todo, por su enorme poder. Siempre tienen unos estados base de 580 o más. Aunque también hay otros seis pokémon que no son legendarios que tienen poder parecido (Slaking, Dragonite, Tyranitar, Salamence, Metagross y Garchomp).
También suelen ser muy difíciles de capturar mucho más que los demás Pokémon y necesitando grandes cantidades de Ultraballs o incluso la Master Ball.
Además los Pokémon legendarios, como los Pokémon bebés, no pueden obtenerse criando, porque ningún Pokémon legendario es fértil para poder criar. La excepción es Manaphy, que es un legendario que puede criar, si se deja a Manaphy con un Ditto pondrá huevos, pero de esos huevos saldrá Phione y a partir de los Phione, no se puede conseguir a Manaphy.
Otra particularidad de los pokemon legendarios es que si intentas capturar uno y accidentalente acabas con el, no puede regenerarse o re-aparecer (a menos que apagues y enciendas el juego), es decir, lo habras perdido para siempre.
Pokémon Legendarios
Región Kanto
Las Aves Legendarias: Articuno, Zapdos y Moltres.
Las Aves Legendarias son Articuno, Zapdos y Moltres. Articuno controla el poder del hielo, Zapdos controla la energía eléctrica y Moltres controla el poder del fuego. Hay una curiosidad entre estos maravillosos Pokémon, y es que las últimas sílabas de cada ave terminan en un número: Articuno, Zapdos y Moltres.
Hay una leyenda entre estas 3 aves: Que dice que cuando los 3 titanes luchen unos contra otros, si no se detienen, el mundo se convertirá en ceniza. La leyenda dice textualmente: "no perturbes la armonía de el fuego, el hielo o el rayo, no sea que estos titanes siembren la destrucción sobre el mundo en el que ellos choquen. Asi el gran guardián del océano surgirá a sofocar la lucha, pero solo su canción fallara y así la tierra en cenizas se convertirá, Oh, elegido, en tus manos a los tres has de juntar. Sus tesoros combinados a la bestia de los mares han de domar.
Articuno:
Su nombre significa "Artic" (de ártico) y "uno" (Número 1). Tiene este nombre debido a que es un Pokémon de tipo hielo y es la primera de las tres aves legendarias en la Pokédex nacional.
Cómo conseguirlo:
Pokémon Perla y Diamante:
Transfiriéndolo a través del Parque Compi.
Pokémon Rojo Fuego y Verde Hoja:
Sólo existe uno, en el 4º sótano de Islas Espuma.
Zapdos:
Su nombre occidental viene de "Zap", onomatopeya comúnmente usada para referirse al sonido que hace un rayo. Análogamente, su nombre en japonés significa "Thunder" (rayo)y dos por ser la segunda ave legendaria.
Cómo conseguirlo:
Pokémon Perla y Diamante:
Transfiriéndolo a través del Parque Compi.
Pokémon Rojo fuego y Verde hoja:
Sólo existe uno, en la Central de energía, al nivel 50.
Moltres:
Su nombre deriva de molt (mudar) o molten (derretido) y tres (número, ya que es la tercera ave legendaria); mientras que en japonés su nombre es una japonización del inglés "Fire" (fuego).
Cómo conseguirlo:
Pokémon Perla y Diamante:
Transfiriéndolo a través del Parque Compi.
Pokémon Rojo Fuego y Verde Hoja:
Monte Ascuas, solo uno, al nivel 50.
Mewtwo:
Fue creado a partir de Mew. Su nombre, Mewtwo, significa Mew 2. Curiosamente, en la Pokédex aparece una posición antes que Mew.
Mewtwo está considerado como uno de los Pokémon más poderosos. Mewtwo es un personaje muy misterioso, de carácter complicado e ideas sorprendentes. Mewtwo es el Pokémon quizá más parecido a los humanos: pensamientos racionales, habilidades especiales superiores a los demás Pokémon, etc. A pesar de esto, Mewtwo siempre se consideró inferior a los demás seres vivos, ya que fue creado artificialmente. Llegó a autodenominarse el mejor entrenador Pokémon del mundo, dándose un título reservado sólo a los humanos, lo que demuestra que posiblemente hubiera deseado ser un humano.
Cómo conseguirlo:
Pokémon Perla y Diamante:
Transfiriéndolo a través del Parque Compi.
Pokémon Rojo Fuego y Verde Hoja:
Cueva Celeste, en nivel 70, después de haber ganado la Liga Pokémon y haber activado la máquina de redes de Celio.
Mediante evento se consiguen:
Mew:
Mew fué creado por Arceus. En realidad, fué el primero en crearse después de Darkrai y Arceus, y le dió todo tipo de Adn.
Mew tiene el ADN de todos los Pokémon. Por eso se quedo con el título de "el Pokémon más raro". Puede cambiar de forma, como lo hace un Ditto pero a diferencia de este Mew iguala los poderes de el Pokémon que elija, dado que tiene todos los ADN. Mew proviene de América del sur, unos científicos encontraron un templo dedicado a él donde, también encontraron una parte de su cuerpo, lo que les permitió clonar a Mewtwo.
Cómo conseguirlo:
Pokémon Perla y Diamante:
Transfiriéndolo a través del Parque Compi.
Pokémon Esmeralda:
Isla Suprema (se necesita el "Mapa Viejo" Para Poder para llegar a esa isla, que sólo se puede conseguir por un evento no realizado)
Transferido en Moviplaya 2007
Región Jotho
Los Perros Legendarios: Raikou, Entei y Suicune.
La leyenda cuenta que estos tres Pokémon murieron cuando la torre llamada Torre Quemada se quemó. Ho-Oh, al parecer, los resucitó.
Estos tres legendarios encarnan los elementos que intervinieron en este suceso: El rayo que cayó sobre la torre, el fuego que la consumió y el agua que extinguió el incendio.
Raikou:
Las nubes de lluvia que lleva le permiten lanzar rayos a voluntad. Dicen que apareció con un rayo.
Su nombre previene de rai que en japones significa trueno. Mientras que kou se traduce como señor.
El nombre ademas pude derivarse de Raiju: un demonio japones cuyo nombre significa animal del trueno o bestia del trueno. Raikou también es considerado en muchas regiones como el tigre del trueno.
Se dice que raikou es el protector de todos los pokemón eléctrico.
Cómo conseguirlo:
Pokémon Perla y Diamante:
Transfiriéndolo a través del Parque Compi.
Pokémon Rojo Fuego y Verde Hoja:
Sólo existe uno y aparece aleatoriamente en las rutas de Kanto, sólo si el Pokémon inicial elegido fue Squirtle y tras derrotar al Alto Mando.
Entei:
Entei posee la habilidad Presión, la misma causa que el enemigo que ataca pierda dos PP en vez de uno cada vez que usa cualquier movimiento.
Entei es un Pokémon similar a un león con un pelaje marrón. Él posee unos adornos en la espalda que parecen simular que tiene un volcán en la espalda. Entei tiene patas blancas y en cada una de las piernas una especie de grillete negro. También se puede decir que la cara es de color rojo con una especie de bigote plateado y un adorno en la cabeza de color amarillo formando una estrella.
Cómo conseguirlo:
Pokémon Perla y Diamante:
Transfiriéndolo a través del Parque Compi.
Pokémon Rojo Fuego y Verde Hoja:
Sólo existe uno y aparece aleatoriamente en las rutas de Kanto, sólo si el Pokémon inicial elegido fue Bulbasaur y tras derrotar al Alto Mando.
Suicune:
En cuanto a su apariencia parece un mamífero como un lobo o zorro azul con dos colas y superpoderes. A veces se le asocia con las panteras gracias a su gran flexibilidad y agilidad, y el gran sigilo que muestra al acercarse a alguien o al atacar.
Aunque su tipo sea el agua, Suicune lanza un agua tan fría que muchas veces en la antigüedad se pensaba que dominaba el hielo. Aparte del tipo, Suicune muestra un aspecto helado en su físico, ya que su cornamenta parece estar hecha de hielo. Por eso, se cree que no le molesta la compañía de Pokémon como Vaporeon o Glaceon.
Cómo conseguirlo:
Pokémon Perla y Diamante:
Transfiriéndolo a través del Parque Compi.
Pokémon Rojo Fuego y Verde Hoja:
Sólo existe uno y aparece aleatoriamente en las rutas de Kanto, sólo si el Pokémon inicial elegido fue Charmander y tras derrotar al Alto Mando.
Mediante evento se consiguen:
Lugia:
Conocido como El guardián de los mares, tiene su ubicación en las Islas Remolino. Se dice que cuando los tres titanes (Moltres, Zapdos y Articuno) se despierten y comiencen a luchar, Lugia resurgirá del fondo del mar para calmarlos con su canción. La leyenda cuenta que su mayor rival es Ho-Oh, pero ambos están igualados en combate.
En la batalla, Lugia es uno de los Pokémon más poderosos al tener la mayoría de sus estadísticas bastante altas y numerosos ataques poderosos.
Este Pokémon tiene la forma de un ave color blanco con el vientre azul claro y las placas en su lomo y cola de color azul oscuro. Con una envergadura superior a los 5 metros, este Pokémon vive en soledad, cazando Pokémon acuáticos de la zona en la que reside, este Pokémon casi nunca visto aparece raras veces en tormentas y sus plumas son tan duras como un diamante, puede comunicarse telepaticamente, entender el lenguaje humano y aparecerá cuando Articuno, Zapdos y Moltres entren en duelo para calmarlos con su canción mística. Este Pokémon ,además tiene la capacidad de volar, levantando las placas de su espalda, y curarse de las heridas cuando oye su propia canción.
Cómo conseguirlo:
Pokémon Perla y Diamante:
Transfiriéndolo a través del Parque Compi.
Pokémon Rojo Fuego y Verde Hoja:
Sólo existe uno, en la parte inferior de Roca Ombligo, al nivel 70. Para llegar a Roca Ombligo se necesita el Misti-Ticket, activando un evento aun no realizado por Nintendo.
Ho-Oh:
Ho-Oh es una criatura similar a un fénix, y puede ver el futuro. Vuela continuamente por los cielos con sus alas magnificas de siete colores. Su aparición significa el comienzo de una era de paz entre los humanos y los Pokémon. Él se revela a los entrenadores que son puros de corazón y se dice también que vive al pie del arco iris.
En batalla Ho-Oh es uno de los Pokémon más poderosos que existen, es capaz de usar multitud de ataques, y posee niveles de ataque y ataque especial increíbles.
Después del incendio en la torre de ciudad Iris, Ho-Oh revive a tres Pokémon que no sobrevivieron el incendio de la torre, dándoles nuevas apariencias y personalidades. Estos Pokémon son conocidos como Suicune, Entei y Raikou.
Cómo conseguirlo:
Pokémon Perla y Diamante:
Transfiriéndolo a través del Parque Compi.
Pokémon Rojo Fuego y Verde Hoja:
Sólo existe uno, en la parte superior de Roca Ombligo, al nivel 70. Para llegar a Roca Ombligo se necesita el Misti-Ticket, activando un evento aun no realizado por Nintendo.
Celebi:
Tiene una apariencia y forma de ser que recuerda a la de otros Pokémon legendarios como Mew y Jirachi. Hizo su debut en Pokémon Oro y Plata en el año 2000.
Celebi es un pequeño Pokémon con la figura que recuerda la de una gota de agua, con pies grandes, un par de antenas curvadas, y alas. Tiene círculos negros alrededor de sus ojos azules. Puede viajar por el tiempo, y se le conoce con el título de El Guardián del Bosque.
Previene buenos tiempos, y cuando aparece, las plantas de alrededor florecen. Es de caracter simpático, amigable, activo y juguetón. Con este Pokémon el futuro que nos espera sera muy prospero y verde.
Fue creado por Arceus para mantener vivos los bosques, también le otorgo la habilidad para viajar en el tiempo.
Cómo conseguirlo:
Pokémon Perla y Diamante:
Transfiriéndolo a través del Parque Compi.
Pokémon Rojo Fuego y Verde Hoja:
Evento Nintendo (no celebrado en Europa)
Región Hoenn
Los tres Pokémon legendarios, Regirock, Regice y Registeel, que se encuentran en Hoenn, fueron creados por Arceus para conseguir los elementos de las rocas, el hielo y el acero.
Regirock:
La palabra Regirock viene de regi (Rey en inglés) y rock (roca en inglés).
Regirock está hecho de rocas, y tiene en la cara un signo del alfabeto braille. Algo curioso de Regirock es que sus rocas vienen de muchos lugares distintos. La razón es que si resulta herido en combate, busca rocas y se recompone, por lo tanto, es indestructible. Regirock parece no tener órganos internos.
Cómo conseguirlo:
Pokémon Rubí, Zafiro y Esmeralda:
Ruinas Desierto. Sólo hay uno.
Pokémon Perla y Diamante:
Transfiriéndolo a través del Parque Compi.
Pokémon Platino:
Una cueva en ruta 228. Debes caminar por todos los puntos y mirar la gran tumba del frente.
Regice:
La palabra regice viene de regi (rey en latín) y ice (hielo en inglés).
Este Pokémon esta hecho de hielo inderretible formado en la era de hielo. Sus marcas en su cabeza parecen ser sus ojos, cuando esta dormido se le apagan. Todo lo que rodea a este Pokémon se congela al instante. Al parecer el hielo que lo forma es el mismo del polo sur, y ronda los -200 ºC. Posee unos pinchos de hielo en la espalda. Se descubrió en un glacial trasparente.
Cómo conseguirlo:
Pokémon Rubí, Zafiro y Esmeralda:
Cueva Insular. Sólo uno.
Pokémon Perla y Diamante:
Transfiriéndolo a través del Parque Compi.
Pokémon Platino:
En una cueva de Monte Corona. Debes caminar por todos los puntos y mirar la gran tumba del frente.
Registeel:
Su nombre viene de regi (rey) y steel (acero, en inglés).
En el pasado fue encarcelado por los seres humanos que le temían. El metal que compone su cuerpo no es del Planeta Tierra.
Después de haber pasado un millón de años atrás, el duro cuerpo de este Pokémon no puede ser dañado, el cuerpo de Registeel esta hecho de metal fuerte que le permite resistir ataques, y que bien podría no provenir de este planeta; los puntos de Registeel se desplazan en batalla para buscar a su oponente este Pokémon a pesar de ser muy pesado se desplaza rápidamente y lanza sus ataques de una manera verdaderamente sorprendente. Su cuerpo es hueco. El resultado de estar bajo tierra tantos siglos han generado que el metal de su cuerpo no pueda ser arañado, ademas de que su cuerpo es de un material duro este es muy flexible permitiendole mayor rapidez, es el Pokémon legendario que tiene ataque y defensa balanceado.
Cómo conseguirlo:
Pokémon Rubí, Zafiro y Esmeralda:
Tumba Antigua. Sólo hay uno.
Pokémon Perla y Diamante:
Transfiriéndolo a través del Parque Compi.
Pokémon Platino:
En una cueva de Isla Hierro. Debes caminar por todos los puntos y mirar la gran tumba del frente. Solo uno.
Kyogre:
Creado por Arceus para que Kyogre Creara el Mar. En la mitología, se conoce a Kyogre como el Pokémon qué extendió la superficie de los mares haciendo que diluviara y creando maremotos. Ha salvado de la sequía a mucha gente. Es el Pokémon insignia del Equipo Aqua y el mayor enemigo de Groudon, el cual creó los continentes. Tras un combate contra este, que acabó en cataclismo, se echó a dormir.
Kyogre tiene forma de pez de proporciones colosales, ya que mide 4,5 metros y pesa 352 kilos. Aunque también tiene rasgos de orca, ya que el nombre japonés de Kyogre viene de océano y de orca, algo así como la gran orca del océano. Kyogre comparte con Groudon un rasgo fisiológico, que son las marcas en color rojo de su cuerpo, marcas que Groudon tiene en color negro, estas marcas parecen tener una relación con los Pokémon que dominan el agua, la tierra y el cielo: Kyogre, Groudon y Rayquaza, pero este último tiene estas marcas de distinta forma y de color amarillo.
Cómo conseguirlo:
Pokémon Zafiro:
Sólo uno en Cueva Ancestral, al nivel 45.
Pokémon Esmeralda:
Sólo uno en Cueva Marina, al nivel 70.
Pokémon Perla y Diamante:
Transfiriéndolo a través del Parque Compi.
Groudon:
Groudon es un Pokémon legendario de tipo tierra que fue introducido en la tercera generación.
El nombre de Groudon probablemente se origina de las palabras ground (tierra) y don, similar al sufijo de muchos nombres de dinosaurio (como el Iguanodon), lo cual se debe al diseño de Groudon' similar a un dinosaurio. Don es además una forma en español de expresarse a un "señor", lo cual haría a Groudon el "Señor de la Tierra".
Groudon es un Pokémon legendario que esparció los continentes y es el enemigo mortal de Kyogre. Se dice que tiene tal poder, que con un golpe podría destruir un continente entero.
Fue creado por Arceus para que creara los continentes.
Cómo conseguirlo:
Pokémon Rubí:
Cueva Ancestral.
Pokémon Esmeralda:
Cueva Terrena.
Pokémon Perla y Diamante:
Transfiriéndolo a través del Parque Compi.
Rayquaza:
Rayquaza vivió durante un larguísimo periodo de tiempo en la capa de ozono; pero eso cambió cuando se produjo el cataclismo de la lucha entre Groudon y Kyogre, Groudon con el poder que ejercía sobre el cielo de que hubiera mucho sol, y Kyogre con el poder que ejercía sobre el cielo que hiciera que lloviera, pero Rayquaza era el que mantenía el equilibrio del cielo, hizo que sus poderes de lluvia y sol fueran nulos, y usando su poder notablemente más alto que el de Kyogre y Groudon, luchó contra ellos haciendo que se durmieran y arreglando el desastre que causaron.
Posteriormente de eso, Rayquaza se estableció en Pilar Celeste.
Rayquaza mantiene el equilibrio del cielo, el es el único que puede estar despierto, porqué tiene una naturaleza pacífica mientras no le molestan, en cambio Groudon y Kyogre son enemigos, lo que hace que al despertarse se vuelvan agresivos y se estimule su poder sobre el cielo, la única manera de mantener el equilibrio es que esos dos Pokémons estén dormidos, o que estén capturados y mansos.
Rayquaza vivió durante cientos de millones de años en la capa de ozono sin bajar a la Tierra ni una vez. Por eso no se ha tenido constancia de su existencia. Según parece este Pokémon se alimentaba de agua y de las partículas que había en la atmósfera.
Su nombre puede ser derivado de ray y quasa, describiendo como Rayquaza vive bajo la influencia del fenómeno solar como los rayos del sol. La derivación de la palabra quasar es posible que sea un malentendido de lo que realmente es un quasar, o una indicación de un origen cósmico.
Ademas, Rayquaza representa los cielos y equilibra los poderes del mar y de la tierra.
Cómo conseguirlo:
Pokémon Rubí y Zafiro:
En lo alto del Pilar Celeste, después de vencer en la Liga Pokémon.
Pokémon Esmeralda:
En el Pilar Celeste tras haber separado a GROUDON y KYOGRE en Arrecípolis con nvl. 70 (se necesita Bici Carrera para llegar hasta él).
Pokémon Perla y Diamante:
Transfiriéndolo a través del Parque Compi.
Latias:
Latias es un Pokémon legendario de tipo Dragón/Psíquico introducido en la tercera generación de videojuegos Pokémon.
Latias es la hermana menor de Latios, tal y como se demuestra en Pokémon Mundo Misterioso. Es de carácter amistoso y un poco tímida. Cuando se siente amenazada usa sus plumas para reflejar la luz y cegar al enemigo, con el fin de huir. Tiene la capacidad de entender el idioma humano y adaptar la forma humana, como se demuestra en la película Héroes Pokémon. Otra de sus habilidades es la de "visión compartida", que le permite ver lo que Latios ve.
Cómo conseguirlo:
Pokémon Rubí:
Por evento: Uno en Isla del Sur, al nivel 50 (se necesita el Ticket Eón para viajar a Isla del Sur).
Pokémon Zafiro:
Uno por las rutas de Hoenn, al nivel 40, tras derrotar al Alto Mando, por la hierba y haciendo Surf. Sólo aparece en una ruta a la vez, pero cada vez que cambiamos de ruta o entramos y salimos de edificios Latias también cambia su localización a una ruta contigua a la que se encontraba por última vez. Al usar Vuelo, se moverá a una ruta aleatoria.
Pokémon Esmeralda:
Tras derrotar al Alto Mando, en tu casa (en Villa Raíz) mamá estará viendo un programa en la televisión y te preguntará de qué color era el Pokémon que ha salido en televisión. Si respondes rojo aparecerá Latias al nivel 40 por la hierba y haciendo Surf por las rutas de Hoenn; si respondes azul lo hará Latios, pero al elegir uno, el otro estará en la Isla del Sur, al nivel 50 (se necesita el Ticket Eón para viajar a Isla del Sur).
Pokémon Perla y Diamante:
Transfiriéndolo a través del Parque Compi.
Latios:
Latios es un Pokémon legendario de la tercera generación. Es de tipo dragón y psíquico. Forma un dúo con Latias, la que sería la especie femenina.
Latios tiene la habilidad de que su rival vea algo que él ha visto o imaginado. Latios sólo le abre el corazón a entrenadores compasivos y a la hora de volar pliega las patas delanteras para minimizar la resistencia al aire y gana en velocidad a un avión a reacción.
Este Pokémon es muy inteligente, capaz de entender el lenguaje humano y adaptar la forma humana, también es el hermano mayor de Latias según Pokémon mundo misterioso.
Este Pokémon si repliega las alas puede llegar a una velocidad de 300 km/h. A pesar de su bajo peso este Pokémon tiene una gran fuerza en brazos y piernas.
Puede usar poderes psíquicos muy potentes, pero prefiere usar su fuerza para luchar contra sus rivales. A pesar de ser un dragón, Latios es incapaz de exhalar fuego por su boca. Sin embargo, puede lanzar grandes truenos, levantar ventiscas o producir terremotos.
Se caracteriza por ser un Pokémon amistoso con las personas que conoce, sin embargo cuando hay peligro no duda ni en un momento en atacar al responsable de dicho peligro.
Es un Pokémon impresionante; al igual que Latias se puede hacer invisible, y tiene la habilidad de "visión compartida" que le permite ver lo que Latias ve.
Cómo conseguirlo:
Pokémon Rubí:
Uno por las rutas de Hoenn, al nivel 40, tras derrotar al Alto Mando, por la hierba y haciendo Surf. Sólo aparece en una ruta a la vez, pero cada vez que cambiamos de ruta o entramos y salimos de edificios Latios también cambia su localización a una ruta contigua a la que se encontraba por última vez. Al usar Vuelo, se moverá a una ruta aleatoria. Podrás seguir sus movimientos en la Pokédex una vez lo hayas visto por primera vez.
Pokémon Zafiro:
Por evento: Uno en Isla del Sur, al nivel 50 (se necesita el Ticket Eón para viajar a Isla del Sur).
Pokémon Esmeralda:
Tras derrotar al Alto Mando, en tu casa (en Villa Raíz) mamá estará viendo un programa en la televisión y te preguntará de qué color era el Pokémon que ha salido en televisión. Si respondes azul aparecerá uno por la hierba y haciendo Surf por las rutas de Hoenn (de la misma forma que en Rubí), al nivel 40; si respondes rojo aparecerá uno en Isla del Sur, al nivel 50 (se necesita el Ticket Eón para viajar a Isla del Sur).
Pokémon Perla y Diamante:
Transfiriéndolo a través del Parque Compi.
Jirachi:
El nombre de Jirachi es una transcripción japonesa del verbo ruso desear.
Este Pokémon esta despierto una semana cada milenio a menos que le cante una persona inocente con una bellísima voz, es de carácter amigable y un poco tímido ante las personas, es capaz de pelear dormido y cumplir deseos, para que cumpla tu deseo debes escribirlo en una nota y pegársela en la cabeza para que lo lea cuando despierte. Fue creado por Arceus para cumplir los deseos de los humanos y Pokémon. Se dice que puede cumplir un deseo al despertar cada 1000 años por 7 días.
Cómo conseguirlo:
Pokémon Rubí, Zafiro y Esmeralda:
Por evento, transferir de Pokémon Channel o a través del Disco Bonus en Pokémon Colosseum.
Pokémon Perla y Diamante:
Transfiriéndolo a través del Parque Compi.
Deoxis:
Deoxys es un Pokémon Psíquico, muy raro de obtener, ya que no es capturable en ninguna de las versiones de los videojuegos, solo se puede conseguir mediante eventos de Nintendo y Gamesharks. Es uno de los Pokémon legendarios. Apareció en la tercera generación.
Lo raro de este Pokémon, es que dependiendo de la versión del juego en que esté, éste puede cambiar de forma: Es de Forma Neutral en Pokémon Rubí y Zafiro, es Forma Ataque en Rojo Fuego, es Forma Defensa en Verde Hoja y es Forma Veloz en la versión Esmeralda. Además de cambiar su forma, cambian los ataques que aprende subiendo de nivel y también sus características, adaptándose a la característica destacada en cada versión.
Cómo conseguirlo:
Pokémon Rojo Fuego:
Isla Origen. Necesitas el Ori-Tícket que sólo se puede obtener a través de los eventos especiales de Nintendo o truqueadores. En España el evento para conseguir el Ori-Tícket fue el Moviplaya 2005. Cobrará la forma ataque.
Pokémon Verde Hoja:
Isla Origen. Necesitas el Ori-Tícket que sólo se puede obtener a través de los eventos especiales de Nintendo o truqueadores. En España el evento para conseguir el Ori-Tícket fue el Moviplaya 2005. Cobrará la forma defensa.
Pokémon Esmeralda:
Isla Origen. Necesitas el Ori-Tícket que sólo se puede obtener a través de los eventos especiales de Nintendo o truqueadores. En España el evento para conseguir el Ori-Tícket fue el Moviplaya 2005. Cobrará la forma velocidad.
Pokémon Perla y Diamante:
Transfiriéndolo desde el Parque Compi. O por eventos. Puede cobrar cualquier forma al llevarlo en el equipo y tocar uno de los meteoritos de ciudad Rocavelo.
Región Sinnoh
Trío del Lago:
El trío del lago es como se los llama a los Pokémon legendarios de la región Sinnoh: Azelf, Mesprit y Uxie, en conjunto. Reciben este nombre ya que cumplen los requisitos para ser un trío legendario, es decir, los tres son Pokémon legendarios de cualidades parecidas, tanto físicas como psíquicas.
Cada uno habita en un lago de Sinnoh:
* Azelf, en el Lago Valor.
* Mesprit, en el Lago Veraz. Aunque más tarde, en el juego Mesprit huirá de allí y estará por todo Sinnoh.
* Uxie, en el Lago Agudeza.
Azelf:
Tiene un carácter juguetón y amable, pero es muy tímido. Es el ser de la voluntad. Duerme en el fondo de lago para mantener el mundo en balance.
En el juego Pokémon Perla y Diamante, antes de capturar a Palkia o Dialga, lo tendrás que liberar de las manos del equipo galaxia. Después deberás ir a buscarlo a su lago correspondiente.
Tiene un pequeño cuerpo azul, y es idéntico a Uxie y Mesprit excepto por su cabeza. La forma de su cabeza es la de un cono azul con un rubí incrustado en su frente. Sus dos orejas se encuentran caídas, sus ojos son amarillos y los párpados del mismo color que el de su cabeza (azul oscuro). Parece que siempre está en trance.
Azelf junto con Uxie, Mesprit y Shaymin desterraron a Arceus. Estos nacieron del mismo huevo. En la mitología griega Azelf, Uxie y Mesprit forman las Moiras. Azelf representa a Láquesis ya que Azelf podría ser el único con el valor de elegir las desventuras y la buena suerte de cada quien y a la vez que eso no cambie ni perjudique el destino de otra persona.
Cómo conseguirlo:
Pokémon Diamante y Perla:
Salvaje: en la Caverna Valor, en el Lago Valor después de hablar con el Profesor Serbal en la biblioteca de Ciudad Canal. Sólo uno, nivel 50.
Pokémon Platino:
Después de salir del Mundo Inverso, ve a pueblo Arena y habla con el Profesor Serbal. Ahora se encontrará en la Caverna Valor, en el Lago Valor.
Mesprit:

Tiene un carácter juguetón y amable. En el juego Pokémon Perla y Diamante, antes de capturar a Palkia o Dialga, se acerca a ti, cosa que extraña al líder del Equipo Galaxia. Después de ir a buscarlo a su lago correspondiente, tendrás que buscarlo por todo Sinnoh. Es el Pokémon de las emociones enseña a los humanos nobleza de pensar, sufrir y disfrutar.
Tiene un pequeño cuerpo azul, y es idéntico a Uxie y a Azelf excepto por su cabeza, que es de color rosa. Esta misma tiene forma esférica con una joya incrustada en su frente y además tiene cuatro extensiones caídas de forma casi cilíndrica , ojos amarillos y párpados de color celeste como su cuerpo. Algunos científicos dicen que Uxie, Azelf y Mesprit nacieron del mismo huevo.
Cómo conseguirlo:
Pokémon Diamante y Perla:
Salvaje: en cualquier lugar de Sinnoh, después del encuentro en la Caverna Veraz, en el Lago Veraz. Puedes usar la función marcamapa del Poké-reloj para ver donde se encuentra, aunque si vuelves hasta allí cambiará de posición. Sólo uno, al nivel 50.
Uxie:

No tiene genero,es muy timido e inteligente, sabe en quien confiar. Cuando te considera amigo te aporta sabiduria pero tambien te puede borrar la memoria si lo miras a los ojos.
Tiene un pequeño cuerpo azul, y es idéntico a Mesprit y a Azelf excepto por su cabeza, que es de color amarillo. Esta misma tiene forma esférica con una joya incrustada en su frente y además tiene una especie de cubierta amarilla en su nuca que le llega hasta los hombros. Sus párpados también son amarillos.
Algunos científicos dicen que Mesprit, Azelf y Uxie nacieron del mismo huevo. En la mitología griega Azelf, Uxie y Mesprit forman las Moiras. Uxie representa a atropos ya que el tiene la sabiduria para saber cuando debe cortar el hilo de alguien.
Cómo conseguirlo:
Pokémon Diamante y Perla:
Salvaje: en la Caverna Agudeza, en el Lago Agudeza. Sólo uno, nivel 50.
Pokémon Platino:
Después de salir del Mundo Inverso, ve a pueblo Arena y habla con el Profesor Serbal. Ahora se encontrará en la Caverna Agudeza, en el Lago Agudeza.
Dialga:
Dialga es uno de los Pokémon legendarios de la región de Sinnoh y la mascota de Pokémon Diamante. Se dice que controla y protege el paso del tiempo.
En el Juego Pokémon Diamante debes capturarlo para salvar el mundo. En Pokémon Perla debes capturar a Palkia por el mismo motivo. En Pokémon Platino debes capturar a los tres Dragones legendarios. (Giratina, Dialga y Palkia).
Según la mitología local de Sinnoh, después de que Arceus creara a Dialga empezó a correr el Tiempo.
Dialga es el Pokémon que controla el tiempo y asegura su continuidad. Siempre que Celebi viaja por el tiempo, lo hace supervisado por Dialga. Si Dialga y Palkia se encuentran, se desatará un enorme cataclismo entre las dimensiones del espacio y el tiempo, como sucedió en la película El Desafío de Darkrai.
Cómo conseguirlo:
Pokémon Diamante:
En la Columna lanza. Después de luchar contra los 3 lideres del Equipo Galaxia. Sólo uno, nivel 47.
Pokémon Perla:
Intercambiar: de Pokémon Diamante, se trata de un Pokémon exclusivo.
Pokémon Platino:
En la Columna Lanza, junto a Palkia y Giratina. Después de luchar contra los 3 lideres del Equipo Galaxia. Sólo uno, nivel 70.
Palkia:
Palkia es un Pokémon legendario de tipo agua/dragón introducido en la cuarta generación.
Tiene el poder de controlar el espacio a su merced. Su ataque corte vacío le permite desgarrar el espacio y crear agujeros de gusano. Cuando apareció Palkia, comenzó a existir el espacio. Tiene la función de que el equilibrio del espacio no se rompa.
Es, al igual que Groudon y Kyogre, el enemigo mortal de Dialga.
Cómo conseguirlo:
Pokémon Diamante:
Intercambiar: de Pokémon Perla, se trata de un Pokémon exclusivo.
Pokémon Perla:
En la Columna lanza, ver imagen. Después de luchar contra los 3 lideres del Equipo Galaxia. Sólo uno, nivel 47.
Pokémon Platino:
En la Columna Lanza, junto a Dialga y Giratina. Después de luchar contra los 3 lideres del Equipo Galaxia. Sólo uno, nivel 70.
Giratina:
Giratina es uno de los Pokémon legendarios que aparecen en Pokémon Diamante y Perla y es el único Pokémon con esta combinacion de tipos (Fantasma/Dragón).
Dicen que Giratina protege el paso del universo inverso y el de los humanos. Giratina guía a los Pokémon fallecidos al mundo de los espíritus y solo deja pasar a humanos con corazón puro que quieran visitar a sus amigos Pokémon. También se dice que vigila la puerta al portal que lleva hacia Arceus para que pida un deseo, como renacer Pokémon.
Cómo conseguirlo:
Pokémon Diamante y Perla:
Tras derrotar al Alto Mando, en la ruta 214, habrá un nuevo camino al oeste para llegar a la Vía Manantial, necesitarás treparrocas y despejar. Giratina esta en una cueva llamada Cueva Retorno donde debes encontrarlo pasando todas las puertas hacia el norte, hay pilares que te dicen cuantos cuartos has visto, pero hay Pokémon fantasma muy poderosos. Sólo uno, al nivel 70.
Pokémon Platino:
En Columna Lanza después de derrotar a las comandantes del Equipo Galaxia aparecerá Giratina, luego se abrirá la puerta al Universo Inverso. Parecerá difícil conseguirlo pero hay un solo camino. Al final tendrás que luchar contra el líder del Equipo Galaxia y por ultimo podrás capturar a Giratina a nivel 47.
Regigigas:
Regigigas es un Pokémon tipo normal que fue introducido en la cuarta generación
Regigigas es considerado el jefe de los tres regis (Regice, Regirock y Registeel).
Su apariencia está basada en un Golem y en un Gigante.
Regigigas es un Pokémon legendario de la 4ª generación Pokémon perteneciente a las ediciones Pokémon Diamante y Perla. Fue creado por Arceus para crear la tierra. Es uno de los 2 únicos legendarios de tipo Normal puro que podemos encontrar en todo el catálogo de Pokémon, junto con Arceus. Regigigas tiene las habilidades mucho más equilibradas que los otros Regis. Su punto fuerte es el ataque físico, mientras que el más flojo lo encontramos en ataque especial. Sin duda nos encontramos frente a uno de los Pokémon más poderosos, ya que también posee una amplia gama de ataques muy poderosos, como "cabezazo zen", "pisotón", "giga impacto" y, cómo no, "fuerza bruta".
Los Objetos Redondos que tiene en su pecho son los elementos de los regis: Hielo-Roca-Metal. Este Pokémon solo aparece teniendo a los 3 Regis (Regirock, Regice y Registeel), dado que él les creó.
Cómo conseguirlo:
Pokémon Diamante y Perla:
Templo Puntaneva, después de conseguir la Pokédex nacional. Llevar a los tres regis en tu equipo e Inverna llegará para hacer que el que bloquea la entrada te deje pasar. Sólo uno, al nivel 70.
Pokémon Platino:
Templo Puntaneva, después de conseguir la Pokédex nacional. Llevar a los tres regis en tu equipo e Inverna llegará para hacer que el que bloquea la entrada te deje pasar. Sólo uno, al nivel 1.
Heatran:
Este Pokémon vive en lo más profundo de un volcán llamado Montaña Dura, es el guardián del volcán.
Cuando Groudon creó la tierra, en el centro del planeta se guardaba materia a muy altas temperaturas. Se dice que esa materia dio origen a Heatran.
Este Pokémon legendario es un poco terco y de muy mal carácter con un alto nivel de irritabilidad. Vive en lo profundo de los volcanes y puede hacer que entren en erupción. Se dice que Heatran tiene el poder de convertirse en magma ardiente para pasar inadvertido durante una erupción. Heatran tiene bastante poder y cada vez que golpea un volcán, entra en erupción.
Cómo conseguirlo:
Pokémon Diamante y Perla:
En la cima de Montaña Dura.
Cresselia:
Cresselia es un Pokémon de tipo psíquico que aparece por primera vez en Isla Plenilunio.
Cuando lo ves, huye, al igual que Mesprit. En el lugar donde estaba, aparece una pluma llamada pluma lunar, que sirve para despertar al niño de Ciudad Canal de la pesadilla sin fin que le produjo Darkrai.
Este Pokémon es hembra, aunque no puede criar. Es de carácter cariñoso y tímido. El ala lunar le sirve para aumentar su poder y se dice que es la representante viviente de la luna. Cresselia puede curar a los humanos que caen enfermos por las pesadillas causadas por Darkrai, aunque a veces las cambia por sueños maravillosos. Cresselia es el gran rival de Darkrai, según Pokémon Mundo Misterioso: Exploradores del Tiempo y Exploradores de la Oscuridad . No solo puede curar pesadillas también puede curar heridas mentales: corazón roto, traumas de la infancia, etc. Además creó al trío de Azelf, Uxie y Mesprit (creando un huevo y de allí nacieron los tres).
Este Pokémon es el enemigo natural de Darkrai dado que sus poderosas plumas sirven para despertar del sueño de éste. Es un Pokémon tímido que tiene miedo de todo y por eso en cuanto entra en contacto con los humanos esta huye. Se dice que fue una compañera de la diosa de la noche Nix, el color del ala lunar de Cresselia es de tonos rosa purpura, el mismo color de las alas de Nix.
Cómo conseguirlo:
Pokémon Diamante, Perla y Platino:
Aleatoriamente por todo Sinnoh. Solo uno, al nivel 50.
Phione:
Es la cría de Manaphy aunque no puede evolucionar a éste de ninguna manera. Phione puede expandir o encoger su cabeza a voluntad aparte de que es muy amistoso y hermoso. Se alimenta del plancton. Se le conoce como el hada del mar, ayuda a los peces perdidos y a cardúmenes desorganizados.
En Pokémon Mundo Misterioso: Exploradores del Tiempo y Exploradores de la Oscuridad se dice que Phione produce una sustancia llamada Rocío Phione, que puede curar a cualquier Pokémon de cualquier enfermedad.
Cómo conseguirlo:
Pokémon Diamante, Perla y Platino:
Criando a Manaphy: pasando el huevo de Manaphy desde Pokémon Ranger a Pokémon Diamante y Perla, y cruzar a Manaphy con Ditto.
Manaphy:
Manaphy es un Pokémon legendario de la cuarta generación. Es un Pokémon acuático imposible de obtener si no es gracias a un evento Nintendo y desde el juego Pokémon Ranger. En dicho evento completas una misión y obtienes un huevo de Manaphy, y se te dice que no puede crecer en la región de Floresta, por cual ha de ser trasladado a otra (como Sinnoh).
Manaphy es un Pokémon amistoso que nació en el mar. Tiene la apariencia de una pequeña hada. Normalmente nada hacia las profundidades del mar donde nació, se le ve aparece muy raras veces en mares de aguas tibias y se dice que cura a los Pokémon de agua con sus místicos poderes.
Es un Pokémon muy misterioso. Se dice que es el príncipe del mar y su palacio está escondido en el océano que encuentra siguiendo sus instintos. Este palacio es visible a la vista humana sólo en los eclipses lunares.
Cada vez que un Manaphy muere, nace otro príncipe (es decir, nace otro Manaphy).
Cómo conseguirlo:
Pokémon Diamante, Perla y Platino:
Especial: Transfiriendo el huevo de Manaphy de Pokémon Ranger.
Shaymin:
Shaymin es un Pokémon legendario de tipo planta introducido en la cuarta generación. Es extremadamente raro ya que sólo se encuentra en el Paraíso Floral (sólo si tienes la carta de Oak).
Shaymin es el Pokémon que creó la naturaleza y toda su especie. Fue el segundo Pokémon creado por Arceus (el primero fue Mew) para que lo ayudase a crear la naturaleza de los planetas. Es un Pokémon pequeño y tímido. Shaymin con su flor puede echar un aroma que hace crecer demasiado o para defenderse.
Shaymin está basado en el erizo: su piel es blanca como el ampo pero en vez de espinas a Shaymin le crece verde hierba sobre su espalda. Shaymin tiene una flor rosa en cada sien que le dan un aspecto aún más florido. Tiene unas patitas rechonchas y parece estar siempre con una sonrisa plantada en su cara.
Shaymin vive en el Paraíso Floral, un campo de flores virgen. Para pasar inadvertido de intrusos o atacantes, se camufla enrollándose en una pelota que se confunde con las flores de su alrededor. Shaymin tiene el poder de fertilizar la tierra con el aire y convertir el más árido páramo en un vergel de flores al instante como prueba de que es un Pokémon legendario y un ser bondadoso.
Muchas leyendas aseguran que Shaymin creó la vida vegetal y cuidaba de las flores, mientras que Celebi cuidaba de los árboles y arbustos, y Leafeon de las hierbas.
Cómo conseguirlo:
Pokémon Diamante, Perla y Platino:
Paraíso Floral (requiere Carta de Oak, entregada sólo por evento efectuado sólo en Japón). Para ver a Shaymin en la ruta 224 con la extraña relación en 2 piedras blancas el profesor Oak te pedirá que le digas un nombre cualquiera, luego aparece Shaymin. Éste huirá, el profesor pregunta qué Pokémon era ese y se va. Luego vas por el camino nuevo (es más fácil ir en bici, por que es muy largo). Al final verás a Shaymin en una pequeña colina. Aparecerá en el nivel 30.
Darkrai:
Darkrai es uno de los Pokémon legendarios introducidos en la cuarta generación. Es el único Pokémon legendario perteneciente al tipo siniestro.
Darkrai es el Pokémon de la oscuridad, de las tinieblas, de lo oculto. Si este Pokémon aparece una noche de luna nueva, puede provocar pesadillas sin fin a su antojo, y de las que nadie puede escapar hasta que Cresselia lo despierte, aunque la pluma lunar también puede despertar de esas pesadillas. Otra forma de despertarse de la pesadilla es derrotando a Darkrai en el sueño.
Cómo conseguirlo:
Pokémon Diamante, Perla y Platino:
Solo uno, en la Isla Luna Nueva (Requiere la Tarjeta de Miembro). Sólo se puede conseguir a través de un evento que organice Nintendo, hasta ahora realizado sólo en Japón, USA y Francia; y en España se pudo descargar a través del evento Moviplaya 2008, o pasándolo de Pokémon Ranger: Sombras de Almia.
Arceus:
Su nombre proviene de Zeus, el rey de los dioses en la mitología griega. Además, Ar al revés es Ra, el dios del sol y el más importante de la mitología Egipcia.
Cómo conseguirlo:
Pokémon Diamante, Perla y Platino:
En la Sala del Origen, después de tocar la Flauta Azur. Sólo uno, nivel 80. La Flauta Azur se obtiene a través de un evento Pokémon organizado por Nintendo.
Fuente Taringa...
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 2 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|